recuerda
La plagiocefalia no define el futuro de tu bebé
Con el apoyo adecuado, es completamente tratable. En nuestro espacio, te ofrecemos soluciones personalizadas que favorecen el desarrollo saludable y el bienestar de tu hijo. Confía en nosotros para acompañarte en cada paso hacia una vida plena y sin limitaciones.
LA Plagiocefalia
Es una deformidad craneal en la que la cabeza de un bebé presenta una forma asimétrica, generalmente aplanada en un lado. Esto puede ocurrir debido a factores posicionales, como pasar demasiado tiempo acostado en la misma posición, o por condiciones prenatales. La plagiocefalia no suele afectar el desarrollo cerebral del bebé, pero puede requerir tratamiento para corregir la forma del cráneo y prevenir complicaciones estéticas.
Los tratamientos incluyen técnicas de reposicionamiento, ejercicios de fisioterapia y, en algunos casos, el uso de un casco ortopédico para moldear la cabeza del bebé.
SEVERIDAD
Severidad de Plagiocefalia se refiere al grado de deformidad en la forma del cráneo debido a la plagiocefalia. La severidad puede variar desde leve hasta grave y se clasifica de acuerdo con el nivel de asimetría y aplanamiento en el cráneo del bebé. Existen tres niveles de severidad principales:
Presenta un aplanamiento pequeño y mínimo asimetría; suele ser apenas visible y no afecta significativamente la estética de la cabeza. Este grado puede corregirse con técnicas de reposicionamiento y cambios posturales.
Se observa un aplanamiento más pronunciado, y la asimetría es visible a simple vista, afectando un lado del cráneo y, en algunos casos, la alineación de las orejas y el rostro. Generalmente, puede requerir fisioterapia y, en algunos casos, el uso de un casco ortopédico.
El aplanamiento es muy evidente y afecta notablemente la forma del cráneo, la alineación de las orejas, el rostro y la simetría en general. En casos graves, el uso de un casco ortopédico es recomendado y, en situaciones más extremas, puede requerir intervención quirúrgica.